Ya ha llegado el frÃo y con él los mocos
Durante el invierno es común que los más pequeños y no tan pequeños, sufran catarros, bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias más complicadas. La acumulación de moco, junto con la llegada de un virus hace que el sistema inmunológico se debilite.
La fisioterapia-osteopatÃa respiratoria en pediatrÃa puede ayudar a los más pequeños de la casa a expulsar la mucosidad.
Debido a la particularidad estructural del aparato respiratorio de los bebés, asà como las predisposiciones genéticas, están expuestos a infecciones respiratorias. Aproximadamente a los 2 años pueden empezar a saber sonarse y los bebés no tienen la capacidad para expectorar de manera autónoma. Por lo tanto, es importante saber identificar el exceso de moco y trabajar para expulsarlo.
La mucosidad es necesaria para el buen funcionamiento de nuestras vÃas respiratorias, ya que se encarga de limpiarlo y evitar que posibles agentes agresores lleguen a los pulmones. Diariamente generamos una cantidad de moco fluido de forma fisiológica y esta cantidad aumenta ante agentes externos como las temperaturas extremas, inflamaciones de las vÃas aéreas, entre otros.
Los principales objetivos de la fisioterapia-osteopatÃa respiratoria son:
- Mejorar la manera de respirar.
- Eliminar las secreciones.
- Disminuir la sensación de fatiga.
- Aumentar la capacidad pulmonar y la resistencia ante determinadas actividades, como hacer deporte, por ejemplo.
- Mejorar la fuerza de los músculos respiratorios.
- Mejorar el aspecto psico-emocional.
Las indicaciones de la fisioterapia-osteopatÃa respiratoria en pediatrÃa son muy diversas, podrÃamos decir que las más comunes son:
- Bronquitis
- Bronquiolitis
- NeumonÃa
- Asma
- Fibrosis quÃstica
- Atelectasias
- Hipersecreción bronquiales
- Problemas en vÃas altas
Será recomendable el tratamiento cuando los pequeños tienen sÃntomas de acumulación de secreciones, tos, sibilancias o Dani en el pecho, cuando presentan tirada (se ayudan de la musculatura para respirar, haya aleteo nasal, mueven mucho la barriga, se les hay marca las costillas …), cuando duermen mal, no comen y estén irritables.
En nuestro servicio realizamos sesiones individualizadas, aplicando técnicas manuales para ayudar a expulsar el moco de nuestros niños y explicar ejercicios que permiten conseguir permeabilizar las vÃas aéreas, controlar la disnea (sensación subjetiva de falta de aire) y aumentar la tolerancia a la esfuerzo.
La fisioterapia-osteopatÃa respiratoria es una herramienta fundamental para prevenir, curar o estabilizar las alteraciones que afectan al sistema respiratorio y disminuir el exceso de medicación.
En cualquier caso, las técnicas realizadas por el fisioterapeuta-osteópata son pasivas y indoloras por los niños.
Cuando estos son más colaboradores las técnicas pasan a ser activas apoyándonos en juegos para ayudar a expulsar el moco. En esta edad más colaboradora es importante enseñar una buena higiene pulmonar y nasal.
La fisioterapia-osteopatÃa respiratoria en pediatrÃa nos servirá como complemento a la pauta médica ya que nos vendrá con un diagnóstico y nos aporta los beneficios de:
- Facilitar la expectoración de las secreciones, esto hará que los niños coman mejor y descansen.
- Evitar complicaciones broncopulmonares.
Disminuir el número de ingresos y estancias hospitalarias.
De manera general, podemos decir que la fisioterapia-osteopatÃa respiratoria en pediatrÃa puede ayudar a mejorar el estado general de los niños, favorecer el descanso nocturno y la alimentación, en definitiva, su calidad de vida.
Os esperamos en Salut i Més para ayudar a los pequeños y sus procesos respiratorios.